Viajar en tren desde el Norte de España hasta el Norte de África
- Suzy
- 18 jun
- 4 minuten om te lezen
Bijgewerkt op: 21 jun
*Al final del blog hay traducciones de las palabras en azul
Pocas cosas me han fascinado tanto como ver cómo cambia un país cuando lo recorres poco a poco, en tren.
Hace algunos meses hice un viaje desde el norte de España hasta el norte de África. Aproximadamente recorrí 920 kilómetros en línea recta. Empecé en San Sebastián, donde las calles son verdes y elegantes. Poco a poco, mientras iba hacia el sur, todo empezaba a cambiar. Las casas eran más blancas y se notaba más la influencia árabe. Esa transición lenta entre el norte y el sur fue lo que hizo este viaje tan especial.
En este blog te cuento la ruta que seguí y algunos consejos sobre qué hacer en algunas ciudades que visité.
1: San Sebastián
Esa ciudad se ganó un lugar en mi corazón. Creo que lo que me impresionó más fue el mar. Muchas veces me quedaba paseando por la playa, mirando el agua y pensando en mi vida… y en la de los demás. Lo que me llamó la atención es que, cada día, cuando terminaba mi clase de español, había muchas personas muy viejas nadando ¡y era octubre! Creo que eso dice mucho sobre la mentalidad de la ciudad: libre, activa, y conectada con la naturaleza.
Si visitas San Sebastián, te recomiendo hacer un pequeño tramo del ‘Camino de Santiago’. Por ejemplo, puedes tomar un autobús hasta Pasaia y desde allí caminar una ruta maravillosa de unos 15 kilómetros. ¡Las vistas son increíbles!
Otra cosa que te aconsejo es hacer una clase de surf. Las olas en San Sebastián son muy buenas, especialmente de oct-dic.
Si eres estudiante de español como yo, y tienes al menos dos semanas, te recomiendo quedar en casa de un anfitrión o una anfitriona. Yo, por ejemplo, me alojé dos semanas en casa de una mujer a la que le gustaba cuidar a estudiantes/menores. Alquilé una habitación en su apartamento y cada noche cenábamos juntas. Era posible via mi escuela de español.
Dos de mis favoritos quotes que ví en San Sebastián:
No son los años de vida los que cuentan, sino la vida en los años
Este día es la vida, disfrútala sin prisa
2: Madrid
Madrid es una ciudad muy hermosa. Lo único que a mi no me gusta mucho es que las calles siempre están llenas de gente. En Madrid te recomiendo pasar por el Real Jardín Botánico y hacer un picnic cerca del palacio de cristal.
Otra cosa que tendrás que hacer es ver al atardecer en el templo de Debod.
Si tienes más tiempo, te recomiendo ir a Toledo, la capital antigua de Madrid. O lo que es mi favorito, es quedarse en Cercadilla. Hay montañas a una hora conduciendo desde Madrid. La montaña más alta cercana es La Maliciosa, con una altitud de 2.227 metros sobre el nivel del mar. Podrías alquilar un coche en Madrid e irse por allá o ir con el autobús. Antes se podía esquiar allá, pero aún no. Hay muchos caminos maravillosos, como este:
3: Granada

Granada es la ciudad dónde puedes ver mucha influencia de los árabes. Durante siglos, fue parte del último reino musulmán. El territorio estaba gobernado por los musulmanes hasta 1492. La Alhambra, su monumento más famoso, refleja la arquitectura y el arte islámico. Hoy en día, se pueden encontrar teterias, bazares y sabores marroquíes que muestran esa conexión con la cultura árabe.
He visitado la Alhambra. La verdad es que pagas mucho dinero cuando quieres ir con guia, pero me han fascinado las historias sobre los edificios con todos sus detalles. Mira:Además, me encantó la comida en Granada. Si tienes alergia al gluten, esta ciudad es buena opción para visitar también. Una amiga con quien viajé no pudo comer gluten, pero por suerte había muchos restaurantes donde ella podía disfrutar su comida sin problemas. ¡Te recomiendo ir a La Nonna Carmela!
4: Málaga
Málaga es una ciudad en la costa sur de España, conocida por su clima agradable y sus playas. A mí solo me ha gustado el Museo Picasso, donde se pueden ver muchas obras del famoso pintor. Sin embargo, también hay otros lugares interesantes, como el Teatro Romano pero yo no fui por allá.
Aunque estaba nublado, mi amiga y yo nos relajamos cerca de la playa. Pintando y leyendo un poquito.
Desde Málaga a Tarifa viajamos usando la aplicación ‘Blablacar’. Puedes compartir coche con otra gente usando una aplicación. Es muy útil para distancias cortas (y largas también si te sientes cómodo viajando con desconocidos).
5: Tarifa
En Tarifa, me gustaron mucho las casitas blancas del centro. Son pequeñas, con puertas y ventanas de colores, y muchas tienen flores en los balcones. Caminando por las calles, se siente un ambiente tranquilo y bonito. Me pareció un lugar muy especial, diferente a otras ciudades. La verdad es que no quedamos mucho tiempo aquí, pero si tuviera más tiempo me gustaría hacer deportes de viento, como hacer windsurf. ¡Es el lugar perfecto para eso!
Desde Tarifa puedes tomar el barco hacía Tánger. ¡Solo es una hora viajando!
6: Tanger
Cuando mi amiga y yo llegamos a Tánger, ya era noche y no teníamos una tarjeta SIM. No nos sentimos muy cómodas explorando la medina sin SIM en la noche. ¡Entonces te recomiendo que te prepares cuando vas al otro continente! Mi amiga y yo nos quedamos en un Airbnb el centro de la medina vieja. Fue una experiencia fenomenal. A mi me encantaban las callecitas pequeñas y la hospitalidad de los marroquíes.
Recomiendo a todos viajar en tren en España (y el resto del Europa!). Si estás pensando en explorar España en tren, solo tendrás que hacer una cosa: preparar y comprar tu billete muy temprano para que sea económico.
Palabres difíciles
alojarse | To stay (somewhere) |
tramo | Section |
ola | Wave |
anfitrión | Host |
teteria | Tea house |
bazares | Street market |
la medina | The old part of a town |
Opmerkingen